El codigo qr

Los códigos QR

Un código QR es una matriz en dos dimensiones formada por una serie de cuadrados negros sobre fondo blanco.


¿Que Estructura tienen? 

Están compuestos por tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar al lector la posición del código QR y una serie de cuadrados dispersos que codifican el alineamiento y la sincronización. El código en sí tiene un número de formato y de versión almacenado en los bits circundantes a los tres cuadrados grandes. Dichos bits están siempre en una posición conocida dado que se sabe dónde están colocados los cuadrados grandes. La información almacenada ahí contiene el número de versión y el formato del QR.

¿Cuál es el significado de las áreas sombreadas en rojo?

Los 3 cuadrados grandes llamados Finder pattern, no es más que un patrón que ocupa 3 de las 4 esquinas para conocer la orientación exacta del código y la forma de interpretar las cadena de bits. El cuadrado mas pequeño llamado Alignment pattern es otro identificador extra para conocer la orientación del QR. Los rectángulos que en esta imagen son azules es la versión que estamos utilizando, en ella se indica la densidad del código QR y los patrones requeridos, los Timming pattern son la cadena 0’s y 1’s para poder seguir la alineación de los Finder pattern.

¿Dónde está la información?

La información contenida en un QR puede ser de muchos tipos y su lectura desde un dispositivo móvil, permite realizar acciones de forma automática en el propio dispositivo. Nuestro generador QR permite crear códigos con los siguientes tipos de información:
Texto libre
URL ( dirección Web)
SMS
email (destinatario, asunto, mensaje)
Número de teléfono
Vcard (datos de contacto para incluir en agenda)
Geolocalización (datos de longitud y latitud para marcar un punto por ejemplo en Google Maps)
Evento ( datos de fecha, hora y descripción de un evento)
WIFI (datos de conexión a una red WIFI)

¿Han de ser blancos y negros o pueden ser de otro color?


No, nuestro generador crea QR en blanco y negro ya que son los QR que ofrecen una mayor fiabilidad de lectura incluso con terminales de bajas prestaciones, pero es posible utilizar colores en los QR vigilando siempre de que estos guarden una buena relación de contraste entre el fondo y los píxels

¿Qué contienen los códigos QR?

En un código QR cabe mucha más información que en un código de barras tradicional, pudiéndose codificar información relativa a direcciones URL, correo electrónico, llamada de teléfono, un texto, SMS, vCard, meCard, configuración Wifi, vídeos de YouTube, archivos adjuntos, redes sociales, etc. Un QR también puede contener de forma muy sencilla un texto informativo, de modo que, cuando se recupera su información en el dispositivo móvil, aparece una “ventana” informativa con el contenido decodificado.

¿Como leer codigos QR?

Los códigos QR son leídos por las llamadas "aplicaciones de lectura", que básicamente son los escáneres de códigos de barras. Hay docenas de ellos que se pueden descargar en el teléfono inteligente a través de sus tiendas. Pero ten cuidado, estos lectores no son eficientes en la lectura de códigos QR! Es por ello que recomendamos al lector i-nigma para un mejor rendimiento.

¿Como creo codigos QR?

1.Elija su tipo de código QR
En primer lugar tiene que elegir lo que hace tu Código QR, es decir, el formato que se puede codificar.
2. A continuación, puede utilizar el conjunto de herramientas para personalizar el código QR. Colocación de un logotipo, cambie los colores o la forma.
3. Ahora se puede descargar el código QR e imprimirlo si lo desea. Usted también puede compartir en su red social favorita!

¿Que tamaño pueden tener?

No debe imprimir sus Códigos QR demasiado pequeño, o podrían ser imposibles de leer (este es uno de los errores más comunes). Para estar seguro de que sus códigos QR son legibles, no imprima en menos de 3 cm cuadrados.
Para saber el tamaño ideal, utilice la siguiente fórmula simple:Tamaño de su Código QR = Distancia entre el Código QR y el escáner ÷ 10
Ejemplo: cuadrado 33cm para leerlo a 3 metros de distancia.

Aplicaciones para PC o móvil para generar e interpretar códigos QR

Bar-Code,i-nigma, Lector QR de Kaspersky, NeoReader,QR Droid, Quick Scan, ScanLector, Zapper

Indica ejemplos de aplicación de códigos QR (datos de contacto en tarjetas de visita, direcciones de mail...)

Puede crear tarjetas de visita MeCard y vCard con DataMatrix o código QR; para generar sólo el código de barras 2D sin diseño, visite el generador de códigos de barras en línea

Si quieres crear tu propio QR te dejamos un link gratis: crea tu codigo QR gratis






Comentarios

Entradas populares de este blog